Pues resulta que hay un pueblo con el nombre de Centralia que se encuentra en Pensilvania USA. Este pueblo lleva desierto desde 1962 puesto que hubo un accidente en sus minas de carbón, lo que llevo a un incendio de proporciones catastróficas en las minas subterráneas, el gobierno evacuó a toda la población e intentó apagar el incendio, cosa que jamás lograron decidiendo así eliminar el código postal para Centralia y su ubicación de los mapas, en otras palabras el pueblo no existe legalmente, este incendio lleva ardiendo con la misma intensidad desde 1962 y es hora no se ve para cuando se extinga puesto que hay combustible para que dure como 1000 años mas ardiendo.
Este incendio subterráneo hace que la humedad en el aire provoque nubes de vapor gigantes que bloquean la vista por completo en muchas ocasiones, asi mismo la vegetación en algunas áreas es inexistente dejando solo troncos calcinados alrededor, según estudios el incendio tiene un diámetro de 12 kilómetros cuadrados(un verdadero infierno), solo quedan 11 personas viviendo en la zona entre ellos el alcalde de la época, ellos se reusan a irse a pesar de que el gobierno les ofreció terrenos igualmente o mas grandes de los que actualmente tienen.
Viendo el gran potencial de este pueblo fantasma moderno los creadores del juego Silent Hill lo tomaron como base para su historia...¿a poco no? jejejeje
El pueblo fue registrado en 1866, pero ya existía desde 1841; el poblado fue cuna de activistas de la organización secreta de mineros llamada Molly Maguires, durante el periodo entre 1860 y 1870. El fundador de la ciudad, Alexander Rea, fue una de las víctimas de esta orden clandestina, cuando fue asesinado en las afueras del municipio el 17 de Octubre de 1868.
Mina en Llamas:
Un incendio que comenzó en el basurero del pueblo, invadió el interior de una mina abandona, lo cual trajo como consecuencia, que el fuego prendiera en llamas una vena expuesta de carbón que recorría todo el subsuelo del pueblo; las autoridades competentes intentaron apagar el fuego, sin éxito alguno.
En 1984, el congreso de los Estados Unidos de Norte América asignó más de 40 millones de dólares, para la reubicación de personas. La mayoría de los residentes aceptaron la indemnización, y se mudaron a los pueblos vecinos Mount Carmel y Ashland; Notese que este último pueblo vecino, se parece en su nombre al pueblo vecino de Silent Hill cuyo nombre es Ashfield.
Pero solo unas cuantas familias decidieron quedarse, aún sabiendo las advertencias de las entidades gubernamentales. En 1992 el Estado de Pennsylvania expropió todos los inmuebles del municipio. Una subsiguiente batalla legal en contra del gobierno, se inició por los residentes sin éxito. En el año 2002, el servicio postal Estado Unidense revocó el código de área del pueblo.
El estado de Pennsylvania al finalizar el año 2005 no renovó el contrato de reubicación, y el destino de los que aún habitan allí es dudoso; lo cierto es que hoy por hoy es un auténtico pueblo fantasma, cuyo parecido con Silent Hill es horriblemente aterrador. Irónicamente al igual que el juego, el número de muertos del cementerio es mayor que el número de personas que por uno motivo u otro no han querido dejar el pueblo ni a su pasado en el.
La carretera estatal 61, que fue cerrada a mediados de los 90, es un lugar auténticamente espectral. Un enorme cartel nos advierte del peligro poco antes de llegar: “Incendio en mina subterránea. Adentrarse en este área puede ocasionar graves daños o la muerte. Gases peligrosos. Peligro de hundimiento”. La fuerza del incendio ha rajado la carretera en dos; una gigantesca grieta que cruza de un lado a otro como si la tierra acabara de estallar.
Actualmente se calcula que la veta de carbón bajo Centralia tiene unos 10 kilómetros de extensión y arde a unos 1.000 metros de profundidad. Las autoridades se dieron cuenta de su existencia a mediados de los 70. Los bomberos abrieron varios agujeros en la tierra para comprobar las evoluciones del incendio y lo consideraban controlado hasta que el propietario de una gasolinera local introdujo una vara para medir los tanques subterráneos y descubrió que estaban a 80º C.
Hoy en día, lo poco que queda del pueblo ha sido devorado por la vegetación (la poca que hay). De vez en cuando algún grupo de despreocupados turistas se aventura en las inmediaciones de la mina y se fotografía junto a las humeantes chimeneas ignorando que en cualquier momento, el monstruo puede despertar.
Aquí les dejo unas cuantas imágenes para que conozcan el pueblecín:












También hay algunos videines en tutubo jajaja (youtube) pero pues ya es cuestión de cada quien verlos jajajaja digo igual y no les latió la entrada jejejeje.
SAlu2
Cha ya na mas falta buscar la Raccoon City jajaja
ResponderEliminarSaludos!!
Rifado el pueblo yo soy fan.. hasta me dieron ganas de ir de visitaJAJAJAJA
ResponderEliminar